La primera realidad a la que se enfrenta a un ser humano, es que el único método seguro de anticoncepción es no tener relaciones sexuales. Sin embargo, la otra realidad es que cada día la edad en la cual se da inicio a la vida sexual es menor, como también, el hecho de que hay parejas estables que han optado por no tener hijos o sencillamente en un acto de amor, deciden el número de hijos que pueden tener responsablemente; por estas razones es muy importante conocer la diversidad de métodos de planificación familiar, con el fin de bajar la tasa de embarazos no deseados.
El control natal es eficaz únicamente, cuando se hace uso del método de planificación familiar elegido, pero de una manera correcta. Por ejemplo, la píldora anticonceptiva puede ser muy eficaz para evitar un embarazo, pero, si la usuaria de este método olvida tomar una píldora, deja de ser un método eficaz para ella. Los condones también suelen ser una manera muy práctica y al alcance de todos, para evitar un embarazo y enfermedades, pero, si la pareja se olvida del condón, o no lo utiliza correctamente, la probabilidad un embarazo o una ITS aumenta.
Hablemos sobre la seguridad de los métodos de planificación familiar:
No todos los métodos de planificación son seguros, la eficacia de cada método depende en parte del uso correcto que se haga de él, como también del método mismo. La tabla que se muestra a continuación hace un resumen de la estadística de efectividad de los diversos métodos de planificación familiar. La medida está dada por cada cien parejas que usaron un método anticonceptivo, cuántas de esas parejas quedaron embarazadas en un año.
Importancia del uso de preservativos en la vida sexual
Si la decisión es tener relaciones sexuales, es importante utilizar siempre protección a través del uso adecuado de métodos de planificación familiar para prevenir un embarazo no deseado y el uso correcto y consistente del condón como método de doble protección frente a Infecciones de Transmisión Sexual –ITS -, incluido el VIH / Sida
Según la OMS, la data estadística arroja que el uso de preservativo es seguro en un 98% de los casos, siempre y cuando se use de manera correcta y constante. Sin embargo, esta tasa puede bajar al 85% al usar el condón de manera no adecuada, como lo explican las cartillas de uso de condones de Profamilia, ya que en medio de la relación sexual, hay secreciones de la uretra que pueden contener esperma y llevar al embarazo. La adecuada y oportuna colocación del preservativo, son las condiciones que pueden garantizar el que una relación íntima no conlleve a efectos no deseados, como el embarazo o una enfermedad de transmisión sexual.
Si usted ya ha dado inicio a una vida sexual activa, es importante elegir un método de planificación familiar, para evitar un embarazo, o una enfermedad de transmisión sexual; su elección debe estar tomada sobre la base de qué tan efectivo es el método y de otros factores para tener en cuenta, como son:
- ¿Qué tan fácil es utilizar este método anticonceptivo para mí?
- ¿Cuánto me cuesta comprar el método anticonceptivo?
- ¿Mi salud y los otros medicamentos que estoy tomando interfieren con este método anticonceptivo?
Planificación
Referencias:
http://kidshealth.org/PageManager.jsp?dn=familydoctor&lic=44&cat_id=20278&article_set=39800. Consultado en línea en febrero 13 de 2015
http://www.profamilia.org.co/index.php?view=category&cid=10%3Ametodos-anticonceptivos-y-planificacion-familiar&option=com_quickfaq . Consultado en febrero 16 de 2015
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs351/es/. Consultado en febrero 18 de 2015
El condón y la doble protección. Cartilla Profamilia
Consultado en febrero 18 de 2015